IMPORTANCIA
La importancia de las acciones radica en la esperanza o seguridad que el accionista tiene de que el precio por acción aumente de manera que al vender sus acciones en el futuro logre obtener una ganancia
Son inversiones populares que a pesar del hecho de que pueden ser volátiles, es decir, cambiar de valor rápidamente en el corto plazo, históricamente las acciones en general han proporcionado un mayor rendimiento que otros valores.
DEFINICIÓN
Títulos de propiedad de una parte del capital social de una empresa, que ella emite y pone en circulación en el mercado de capitales como un instrumento de financiación externa. La acción confiere a su titular legítimo la calidad de socio y derechos en el capital social.
APLICACIÓN
Las acciones de cualquier empresa representan el valor de la empresa, es decir cada acción de una empresa es un trozo de la misma.
Las acciones tienen dos tipos de valor, valor nominativo es el valor real si hubiera que vender la empresa, suele ser un valor asignado al crear las acciones y en caso de disolución de la misma seria el dinero que percibirían los accionistas. y el valor de cotización (si cotiza en algún tipo de bolsa) este valor es el asignado por los mercados, suele ser mas alto que el nominativo y se aplicaría en caso de compra por otra empresa o por un socio para conseguir la mayoría o un paquete importante de acciones.
La valoración de la empresa es multiplicar el importe de cada acción por el número total de acciones.
Si una persona o una empresa tiene un 51% de las acciones de una empresa, puede hacer y deshacer con la empresa lo que quiera, pues en las Juntas de Accionistas su voto seria superior a la suma de los votos de todos los demás accionistas.
CAMPOS DE ACCIÓN
Las acciones tienen su campo de acción en las empresas accionadas o sociedades anónimas, donde el capital está constituido por el valor de las acciones emitidas.
Las acciones de las empresas pueden además ser cotizadas en una bolsa de valores.
APLICACIÓN GRÁFICA DEL DOCUMENTO
La Ley de Compañías vigente establece que las acciones se harán constar en boletines extendidos por duplicado, que contendrán además:
1. “El nombre de la compañía para cuyo capital se hace la suscripción;
2. El número de registro del contrato social;
3. El nombre, apellido, estado civil y domicilio del suscriptor;
4. El número de acciones que suscribe, su clase y su valor;
5. La suma pagada a la fecha de suscripción, forma y términos en que serán solucionados los dividendos para integrar el valor de la acción;
6. La determinación de los bienes en el caso de que la acción haya de pagarse con éstos y no con numerario;
7. La declaración expresa de que el suscriptor conoce los estatutos y los acepta; y,
8. La fecha de suscripción y la firma del suscriptor y del gerente o promotor autorizado.“
IMPORTANCIA
Para los efectos de la presentación en el balance general, los saldos acreedores en las cuentas por cobrar no se deben deducir del monto bruto de éstas.
DEFINICIÓN
Documento donde se reflejan los recursos económicos propiedad de una empresa que la generarán un beneficio en el futuro. Forman parte del activo circulante. Entre las principales cuentas que están incluidas en este rubro se encuentran:
- Clientes.
- Documentos por cobrar.
- Funcionarios y empleados.