SOCIEDADES
La sociedad es un contrato por el cual dos o más personas se obligan a poner en común dinero, bienes o industria, con ánimo de repartir entre sí las ganancias.[1]
Entre las sociedades encontramos las sociedades de hecho y de derecho.
Las sociedades de hecho son agrupaciones que no están constituidas bajo ningún tipo en particular y que no tiene una instrumentación. Se trata de una unión de facto entre dos o más personas para explotar de manera común una actividad comercial.[2]
Por lo tanto sabemos que con este mismo principio una sociedad de derecho es una agrupación que está constituida legalmente, está normada por la Ley de Compañías, por lo cual debe estar bajo una denominación que menciona dicha ley, además de tener instrumentación como empresa.
Para la constitución de una empresa sugerimos la utilización de un Plan de Negocios.
El Plan de Negocios es una herramienta que permite definir con claridad los objetivos del negocio a implementar y diseñar una estrategia para desarrollarlo de manera eficiente.
Es una guía fundamental para definir los lineamientos del negocio o empresa. [3]
En el Plan de Negocios se debe analizar principalmente:
· La Información General (de la nueva empresa),
· El Mercado,
· La Producción, y
· El Capital.
PLAN DE NEGOCIOS
DATOS GENERALES
1.- ¿Cuál es el nombre del negocio?
2.- ¿Cuál es la idea principal del negocio?
3.- ¿Cuáles son los objetivos?